Un espacio para el ARTE de la VIDA y la ARTESANÍA del ALMA. Aquí comparto mis reflexiones, dudas, experiencias, sentimientos y creaciones, con el anhelo de que cuando las recibas te haga sentir mejor y más auténtic@. El arte de lo cotidiano, en la palabra, en la imágen y en el sentimiento. Gracias por permitirme compartir.
jueves, 20 de junio de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
PIENSA Y CAMBIA TU CUERPO
Os adjunto un artículo del periódico La Vanguardia. Me ha parecido muy interesante, claro y sencillo. Explica de manera lógica como nuestros pensamientos condicionan nuestra vida.
No es magia, no hay que envolver las cosas con falsos velos, que parecen que ese poder lo tienen otros y que es algo místico e inalcanzable, sólo es lógico. Esto finalmente explica que el poder lo tenemos todos, porque todos somos parte de la "LUZ", de la energía UNIVERSAL, de DIOS,....
Podemos cambiar
No se trata de un gurú de las pseudociencias, Lipton impartió clases de Biología Celular en la facultad de Medicina de la Universidad de Wisconsin y más tarde llevó a cabo estudios pioneros de epigenética en la facultad de Medicina de la Universidad de Stanford que lo llevaron al convencimiento de que nuestro cuerpo puede cambiar si reeducamos nuestras creencias y percepciones limitadoras. El problema siempre es el cómo: cómo cambiar la información del subconsciente. En su libro La biología de la creencia (Palmyra) recomienda métodos como el PSYCH-K. Y en La biología de la transformación (La esfera de los libros) explica la posibilidad de una evolución espontánea de nuestra especie.
Me enseñaron que los genes controlan la vida, que en ellos se inscriben todas nuestras capacidades y características, pero es falso.
¿Del todo?
No somos víctimas de nuestra genética, en realidad es el ADN el que está controlado por el medio externo celular.
¿Qué significa eso?
La
célula es la vida. Hablar de una célula es como hablar de una persona.
Nosotros recibimos la información a través de los cinco sentidos y las
células reciben las señales del entorno a través de los receptores que
captan la información. El ADN es controlado por señales que vienen desde
fuera de la célula, incluyendo mensajes energéticos de nuestros propios
pensamientos, tanto los positivos como los negativos.
¿Somos lo que vivimos y pensamos?
Sí,
y cambiar nuestra manera de vivir y de percibir el mundo es cambiar
nuestra biología. Los estudios que empecé hace cuarenta años demuestran
que las células cambian en función del entorno, es lo que llamamos
epigenética. Epi significa por encima de la genética, más allá de ella.
¿Y?
Según
el entorno y como tú respondes al mundo, un gen puede crear 30.000
diferentes variaciones. Menos del 10% del cáncer es heredado, es el
estilo de vida lo que determina la genética.
¿Es el entorno el que nos define?
Aprendemos
a vernos como nos ven, a valorarnos como nos valoran. Lo que escuchamos
y vivimos nos forma. No vemos el mundo como es, vemos el mundo como
somos. Somos víctimas de nuestras creencias, pero podemos cambiarlas.
Pero las creencias están inscritas en lo más profundo de nuestro subconsciente.
Cierto.
El subconsciente es un procesador de información un millón de veces más
rápido que la mente consciente y utiliza entre el 95% y el 99% del
tiempo la información ya almacenada desde nuestra niñez como un
referente. Por eso cuando decidimos algo conscientemente como, por
ejemplo, ganar más dinero, si nuestro subconsciente contiene información
de que es muy difícil ganarse la vida, no lo conseguiremos.
¿Entonces?
Si
cambiamos las percepciones que tenemos en el subconsciente, cambiará
nuestra realidad, y lo he comprobado a través de numerosos experimentos.
Al reprogramar las creencias y percepciones que tenemos de cómo es la
felicidad, la paz, la abundancia, podemos conquistarlas.
Me suena a fórmula feliz...
Así
es como funciona el efecto placebo. Si pienso que una pastilla me puede
sanar, me la tomo y me encuentro mejor. ¿Qué me ha sanado?...
¿La creencia?
Eso
parece. Al igual que los pensamientos positivos y el efecto placebo
afectan a nuestra biología, existe el efecto nocebo: si crees que algo
te hará daño, acabará por hacerte daño. Henry Ford decía que tanto si
crees que puedes como si crees que no puedes, tienen razón. Si eliges
vivir un mundo lleno de amor, tu salud mejorará.
¿Y eso por qué?
La
química que provoca la alegría y el amor hace que nuestras células
crezcan, y la química que provoca el miedo hace que las células mueran.
Los pensamientos positivos son un imperativo biológico para una vida
feliz y saludable. Existen dos mecanismos de supervivencia: el
crecimiento y la protección, y ambos no pueden operar al mismo tiempo.
O creces o te proteges.
Los
procesos de crecimiento requieren un intercambio libre de información
con el medio, la protección requiere el cierre completo del sistema. Una
respuesta de protección mantenida inhibe la producción de energía
necesaria para la vida.
¿Qué significa prosperar?
Para
prosperar necesitamos buscar de forma activa la alegría y el amor, y
llenar nuestra vida de estímulos que desencadenen procesos de
crecimiento. Las hormonas del estrés coordinan la función de los órganos
corporales e inhiben los procesos de crecimiento, suprimen por completo
la actuación del sistema inmunológico.
¿La culpa de todo la tienen los padres?
Las
percepciones que formamos durante los primeros seis años, cuando el
cerebro recibe la máxima información en un mínimo tiempo para entender
el entorno, nos afectan el resto de la vida.
Y las creencias inconscientes pasan de padres a hijos.
Así
es, los comportamientos, creencias y actitudes que observamos en
nuestros padres se graban en nuestro cerebro y controlan nuestra
biología el resto de la vida, a menos que aprendamos a volver a
programarla.
¿Cómo detectar creencias negativas?
La
vida es un reflejo de la mente subconsciente, lo que nos funciona bien
en la vida son esas cosas que el subconsciente te permite que funcionen,
lo que requiere mucho esfuerzo son esas cosas que tu subconsciente no
apoya.
¿Debo doblegar a mi subconsciente?
Es
una batalla perdida, pero nada se soluciona hasta que uno no se
esfuerza por cambiar. Deshágase de los miedos infundados y procure no
inculcar creencias limitadoras en el subconsciente de sus hijos.
Fuente: La Vanguardia.com 16 de Junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
LOS HIJOS NOS ENSEÑAN
Cuando vienen al mundo para cumplir su misión, ellos nos enseñan.
Hace algún tiempo, cuando tenía más miedos, más prejuicios y más rencores que ahora, pensaba que los padres estaban aquí para enseñar a los hijos, que los niños no llevaban sabiduría en su interior, que eran los padres los que aportaban a los hijos, es decir no sabía que existe una aprendizaje bidireccional.
Padres e hijos aprenden los unos de los otros pero creo, que con gran diferencia, los padres reciben muchas más enseñanzas de los hijos que al contrario.
Ahora pienso y veo que los hijos, por muy pequeños que sean, desde el primer momento, incluso antes de llegar a este mundo, nos están ya enseñando pero generalmente, no somos conscientes, no sabemos que nos están enseñando. Su venida nos coloca muchas veces frente a situaciones que vivimos, porque ellos EXISTEN (aquí o en otros "lugares"). Por tanto aprendemos al tener nuevas experiencias.
Autor:(c) Tomo.Yun (www.yunphoto.net/es/) |
Ahora veo que los hijos son MAESTROS de los padres y que la función principal de los padres, no es enseñarles, sino facilitar a los hijos que cumplan su misión en este mundo, ayudarles a que cumplan su porque, para que su alma encuentre las respuestas que ha venido a buscar.
Los padres tienen una gran, gran responsabilidad y es, la de propiciar que sus pequeños MAESTROS consigan que su alma crezca.
No olvidemos que los padres han sido antes hijos y por tanto a su vez MAESTROS.
A mí, mi MAESTRO me ha enseñado antes de llegar, a conocerme. Ahora que está aquí, a sonreír, lo que es el ahora, lo que es el instinto y la intuición en estado puro, la comunicación del hombre con la naturaleza,... y muchas otras cosas que seguro vendrán.
A mí, mi MAESTRO me ha enseñado antes de llegar, a conocerme. Ahora que está aquí, a sonreír, lo que es el ahora, lo que es el instinto y la intuición en estado puro, la comunicación del hombre con la naturaleza,... y muchas otras cosas que seguro vendrán.
Diana Nieto Blázquez
© Copyright
sábado, 8 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
VISUALIZACIÓN CURATIVA PARA POTENCIAR LA FERTILIDAD
Hoy presento otra herramienta que puedes utilizar para potenciar las posibilidades de quedar embarazada.
Consiste en una técnica de visualización, en imaginar. Recordemos que cuando imaginamos el cerebro no diferencia lo real de lo imaginado, es decir para él, todo es real y esto se refleja en el cuerpo que responde en consecuencia.
En este caso concreto, mediante los simbolismos de la visualización, preparamos al cuerpo para facilitar la concepción, porque entre otras cosas, nos relajamos y focalizamos nuestra mente durante unos minutos, sólo en preparar nuestro cuerpo.
Es posible que en un primer momento puedas pensar que esto no te pueda ayudar, pero esta técnica es utilizada por los deportista de élite en sus entrenamientos. Por ejemplo los pilotos de Fórmula 1, entrenan también visualizando, recorriendo los circuitos mentalmente.
Para realizar este ejercicio de visualización, EL JARDÍN FÉRTIL, que dura sólo unos 7 minutos:
- Busca un lugar tranquilo,
- Siempre utiliza el mismo lugar e intenta hacerlo a la misma hora, porque así predispones a la mente para la visualización y para que esta sea más efectiva.
- Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
- Coloca los pies paralelos a los hombros (no los cruces) y las manos con las palmas boca abajo apoyadas sobre los muslos.
- Cierra los ojos y escucha la grabación (más adelante podrás hacerlo sin grabación).
Esta visualización ha sido extraída del libro "Visualización Curativa" de Gerald Epstein. El autor recomienda realizar el ejercicio siete días, coincidiendo el primero de ellos con el principio de tu ovulación. Aunque personalmente creo puedes de igual manera, seguir repitiéndola después de esos siete días y aumentas la efectividad.
Como siempre espero que te sea útil.
Puedes escuchar aquí la guía para la visualización.
lunes, 3 de junio de 2013
DIFUNDIENDO Y APOYANDO INICIATIVAS-DISCAPACITADOS EN ACCIÓN
Hoy me gustaría aportar un pequeño granito de arena,
me gustaría sentirme útil y contenta conmigo misma,
No se trata de altruismo, sino de egoismo
para sentirme mejor.
Por eso os presento a ADEA, una asociación que trabaja para facilitar la vida a las personas
discapacitadas y a sus familias.
http://www.muycapaces.com/
ADEA apuesta por las terapias alternativas como una herramienta más, que puede ayudar a las personas con discapacidad a hacer más fácil y feliz su día a día. Desde este blog me gustaría apoyar la difusión de esta iniciativa que presenta otras alternativas POSIBLES y ÚTILES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)