Un espacio para el ARTE de la VIDA y la ARTESANÍA del ALMA. Aquí comparto mis reflexiones, dudas, experiencias, sentimientos y creaciones, con el anhelo de que cuando las recibas te haga sentir mejor y más auténtic@. El arte de lo cotidiano, en la palabra, en la imágen y en el sentimiento. Gracias por permitirme compartir.
miércoles, 20 de agosto de 2014
miércoles, 13 de agosto de 2014
EL CUADERNO DE LA MATERNIDAD. Empieza a materializar tu deseo de ser madre
Hoy os hablo de algo que me sirvió mucho en
mi camino hacia la maternidad, lo que yo llamo "EL CUADERNO DE LOS
DESEOS".
Durante el largo tránsito que fue mi
búsqueda de la maternidad, utilicé una herramienta que hoy en día sigo
utilizando con otros propósitos.
Día a día y año a año escribía en un
cuaderno mis deseos de ser madre, mis pensamientos, mis temores, mis
frustraciones, mis desilusiones, mis esperanzas y mis ilusiones. Escribía
como me imaginaba a mi pequeño cuando naciera, como me sentía cuando no
llegaba.
Pero lo más, más importante, todos o casi
todos los días, terminaba mis escritos plasmando mi deseo ser MADRE, en forma de
afirmación en tiempo presente.
Escribía una y otra vez:
"Soy madre, soy madre, soy
madre..."
"Soy fértil, soy fértil, soy
fértil..."
"Todo está bien, todo está
bien,..."
Al final sucedió, ahora soy MADRE, pero con
esto no quiero decir que ´sólo con escribir en un cuaderno consiguiera mi
sueño. Quiero decir que es una herramienta más, que está a disposición de
todos y que puede ser de gran utilidad como complemento a tratamientos y
terapias.
En este caso lo que hacemos al escribir en
el cuaderno, es:
- Comenzar a materializar nuestros pensamientos, nuestros deseos, que pasan a transformarse de energía a materia. Mientras lo pensamos no es materia es energía pero cuando lo escribimos comienza a pasar del mundo de la mente, de la energía, a la materia, es un primer paso.
- A medida que escribimos, día a día, vamos preparando nuestra mente, "programándola" para el cambio y cuando la mente crea nuevo circuitos neuronales con esa nueva idea, esto se traduce en nuestro cuerpo con cambios físicos, recuerda que los pensamientos provocan reacciones fisiológicas.
- Ayudamos a eliminar tensiones, a descargar, a soltar y liberar, de forma que podemos disminuir los niveles de ansiedad.
Así que si yo fuera tú, y lo fui:
Me haría con un cuaderno bonito que me
guste y me inspire.
Utilizaría un bolígrafo, lápiz o rotulador
que me guste.
Cuando termine el día buscaría un lugar y
un momento tranquilo.
Pondría un poco de música que me guste, una
vela e incienso y comenzaría a escribir en el cuaderno.
Escribiría lo que siento para liberar y
terminaría escribiendo lo que deseo, siempre en presente, como si ya hubiera
sucedido, así tendrá más fuerza.
Aquí os dejo unas fotos de mis escritos y
uno de mis cuadernos, el que tuvo el "poder" de concederme la
maternidad.
¡¡Que los deseos de tu cuaderno se realicen.!!
Si necesitas más información sobre el tema puedes consultar el siguiente enlace, FERTILIDAD CONSCIENTE
Diana Nieto Blázquez © Copyright
domingo, 10 de agosto de 2014
TU MOCHILA NO ES LA MÍA
Es
posible que sientas un peso en tus hombros que es el peso que lleva tu
alma.
Esa
mochila que no es tuya, que es el dolor, los miedos y la pena de los que te
precedieron.
Porque
ellos no quisieron o no supieron enfrentase a su vida, a su misión.
Deja
esa mochila en el suelo y que la recoja aquel al que pertenece.
No
permitas a nadie que te entregue su pena, su tristeza, su amargura, su odio, su
rabia, porque esa no es tu vida. Tu vida, no es la de tus padres, tu vida no es
la de tus hermanos, tu vida no es la de tus abuelos, ellos la vivieron y la
viven.
No
creas que tomar la mochila del otro, le ayudará. Cada persona tiene que llevar su peso para crecer y hacerse fuerte.
El amor del otro no te hace sentir tristeza, ni rencor. El amor del otro te hace sentir vida, alegría, paz, plenitud.
No
tomes la responsabilidad del otro, ese pesar que te impide respirar, que te
deja paralizado y te impide avanzar en tu CAMINO.
Escucha
a tu alma y haz aquello que te haga disfrutar.
Siente como palpita tu corazón cuando haces algo que te gusta.
Escúchalo también cuando te sientas mal, porque
así descubrirás lo que no te pertenece.
El
peso de las generaciones a veces puede ahogar una vida que ha sido creada para
vivir su "MISIÓN".
Vivir
tu "MISIÓN", es el camino que más paz te dará y el que mejor ayudará
a los que te rodean, a aprender su propio camino.
Autor: www.yunphoto.net/es |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)