miércoles, 8 de octubre de 2014

TANTRA Y FERTILIDAD


 

TANTRA Y FERTILIDAD, por María Muñoz, EnergíaVivaYTú. 

En una de mis entrevistas con Diana, me pidió que escribiera sobre Tantra y fertilidad. Pues bien, aquí estoy, intentando transmitir los conocimientos que sobre este tema he ido adquiriendo a lo largo de mi vida y mi experiencia con mujeres que venían y vienen a mí buscando una solución a su “problema” de poder concebir hijos, a pesar de que sus sistemas reproductivos estén en perfecto estado y capacitación reproductiva.
Cuando conocí a Diana a través de su blog, nunca me hubiera imaginado que algún día ella me preguntaría sobre mi colaboración en sus proyectos. Estuvimos hablando largo rato, sobre nuestros proyectos y trayectorias, sobre su pasión por el tema de la fertilidad en estos tiempos y todo lo que ello conlleva alrededor, pues es bien seguro que el estilo de vida tan vertiginoso en el que la mujer de hoy está sumergida no es el más adecuado a la hora de conciliar todas las exigencias sociales, nuestra feminidad y maternidad y su consecuente evolución entorno a este tema, cada vez más palpable en nuestra sociedad occidental. La oriental, aún va por otro sendero.
La evolución socio-laboral de la mujer de finales del siglo XX y lo que llevamos del XXI, se ha convertido en una constante competitividad con el sexo masculino, hasta el punto de que se somatiza en nuestra sexualidad. Hoy en día, la mayoría de las mujeres españolas aún no disfrutan de una sexualidad plenamente sana a pesar de lo que se piensa. 
Actualmente  cada vez más hombres acuden  a mi consulta quejándose de que no se entiende sexualmente con su pareja y que necesita encontrar algo que les falta, cuando lo único que necesitan es el amor verdadero, experimentar una vida sexual con amor verdadero. Suelen quejarse de que ya no sienten lo mismo con su  pareja, pero el problema es que ellas no lo saben y  desconocen que ellos se encuentran insatisfechos.El problema es que  las mujeres, sobre todo españolas, aún no están preparadas y a la mayoría nadie les ha hablado de esto, lo cual no ayuda a solucionar el problema, una cuestión totalmente educacional y que se puede superar con los medios adecuados. En consecuencia, la pareja se va distanciando, situación que muchas veces se agrava más, cuando sus relaciones se convierten en una búsqueda incontrolada de una maternidad, en muchos casos condicionada por un estrés de vida que es totalmente incompatible con dicha finalidad, o como excusa para mantener “viva” su relación, cosa totalmente errónea y que acarrea fatídicas consecuencias….
Por todos es sabido que cuando una mujer se encuentra inmersa en un alto estado de estrés, se ve reflejado casi irremediablemente en su fuente de vida, en la reproducción y sexualidad sana. Otros condicionantes, por supuesto, son los fisiológicos. Está claro que la medicina alopática avanza a pasos agigantados, de ahí que se pueda tener hijos, fácilmente, a edades posteriores a los 35 años, con las consecuencias físicas, emocionales y mentales que ello conlleva, pero la especie humana no avanza evolutivamente al mismo ritmo, por lo que nos guste o no, no es la mejor edad para ser mamás por primera vez. Los mismos ginecólogos lo dicen… Si no, ¿para qué desarrollar nuestra fertilidad entre los 10 y 14 años aproximadamente? No quiero confundir a nadie, y tampoco digo que tengamos que volver a los momentos y estilos de vida de nuestras antecesoras, cuando algunas eran mamás antes que niñas, (eso pasa también ahora, por supuesto), pero es cierto que los biorritmos no son los mismos según pasa el tiempo y no aguantamos las cosas igual a los 20 que a los 35 y mucho menos a edades posteriores. Así, nuestra vida fértil va en disminución según envejecemos, no olvidemos que sólo el sexo masculino es fértil toda su vida. Si a estos factores les sumamos los niveles de estrés y contaminación en los que estamos sumidos socialmente, las probabilidades de concebir natural y fácilmente se complican con notoriedad.

Los métodos actuales de fertilidad son muchos y muy avanzados, pero siguen existiendo los naturales, métodos muy ancestrales que se han ido transmitiendo de generación en generación, como ocurre con el Tantra, cuyos conocimientos sobre la sexualidad masculina y femenina se han venerado a través de los siglos en India y que ahora occidente hereda. En la sexualidad tántrica la finalidad no es la misma que en la sexualidad convencional occidental, donde actualmente sólo se busca el orgasmo masculino o femenino. En  el caso femenino la sexualidad mal entendida, hace que  muchas mujeres  sufran trastornos sexuales inducidos generalmente por una memoria celular traumática de nuestros ancestros y que, evidentemente, se somatiza en el origen de nuestra vida, de ahí muchas veces la dificultad para poder concebir. Sin embargo, la finalidad de la sexualidad tántrica es concebir un ser en estado puro, no el orgasmo. Esto se consigue aprendiendo técnicas de relajación y concentración muy potentes, que deben realizarse sin prisas, donde hombre y mujer se limpian de toda carga mental, emocional y física y entran en un estado puro para concebir un ser puro.
Otra diferencia de la sexualidad tántrica con la convencional es que no se puede practicar sin amor verdadero, pues entonces pierde su esencia y la concentración y sensibilidad necesarias para preparar al cuerpo para que llegue al estado perfecto de poder recibir y concebir, donde hombre y mujer desarrollan de igual modo tanto su lado femenino como su lado masculino, convirtiéndose en uno sólo y del cual surgirá el fruto de otro ser con la misma esencia.
Algunos os preguntaréis: ¿pero cómo se hace eso? Como os digo, puede conseguirse realizando sesiones tántricas en las que se combinan técnicas de meditación, respiración, ejercicios del músculo perineo, tanto para el hombre como para la mujer, equilibrado de chakras, canto de mantras, alimentación adecuada, etc. y cuyo conjunto crea la atmósfera adecuada para que el cuerpo físico entre en el estado óptimo de relajación para poder concebir naturalmente. Evidentemente, estas técnicas sólo son factibles en los casos en los que se haya descartado una patología real diagnosticada y en cuyo caso la medicina alopática tiene un papel importante y decisivo en su resolución, pero sí para mujeres que no pueden concebir por motivos relacionados con estrés, falta de concentración, vivir bajo el factor tiempo, etc.
Hay que tener en cuenta que una sesión  tántrica no se puede realizar bajo el dominio del reloj, estas sesiones pueden durar horas. En algunos casos, la pareja debe planificar el momento en el cual dispondrá de varias horas para poder entregarse libremente y sin presión a ellos mismos, a sentirse primero en conexión con ellos mismos y después con el otro. No vale el “aquí te pillo, aquí te mato”, pues eso sólo aportará más tensión emocional al momento y mayor dificultad para nuestro objetivo.
Durante mucho tiempo, la sexología y la psicología han dicho que hay que ocuparse del otro, de su placer, etc., lo que nos origina un estrés mental de compromiso y obligación en muchos casos y esto dificulta aún más un acto que debería ser totalmente natural, donde sólo hay que escuchar a nuestro ser interior para saber qué necesita y le gusta, pues no se puede compartir placer si uno no lo siente consigo mismo. De esta forma, si nuestra pareja ve que disfrutamos, no hace falta que se preocupe de qué tiene que hacer o decir para nuestro bienestar y disfrute máximo, pues recíprocamente ya lo hacemos sólo por el hecho de compartir visualmente ese momento y a través de la expansión de nuestros sentidos. Esto debería bastar para encontrarnos en un momento sexual pleno y satisfactorio para ambos. Normalmente, las personas que buscan constantemente  probar cosas y la estimulación mental para tener una vida sexual plena y satisfactoria es síntoma de carencia de afectividad y emocional, no necesariamente por parte de su pareja, pues puede ser debido a un trauma en su memoria celular, ancestral. Todo esto te enseña la sexualidad tántrica.
Si has leído este artículo y te sientes identificada/o con ello, o conoces a alguien que pudiera estarlo y le pareciera interesante, por favor, compártelo. Si te animas a ponerte en contacto, estaré encantada de recibiros. Sé que os picará la curiosidad de buscar información sobre todo en internet al respecto después de leer todo esto, pero cuidado con lo que buscas en internet por Tantra, casi todo es prostitución encubierta. Un abrazo enorme.
Namaste.
María Muñoz, especialista en Sexualidad Tántrica,  Terapeuta y Directora de Energía Viva Y Tú, S.L.U.



MAS INFORMACIÓN SOBRE FERTILIDAD

lunes, 22 de septiembre de 2014

LA BIOLOGÍA DE LA CREENCIA - Un libro

 
Hacía mucho tiempo que no os recomendaba un libro. 



Hoy comento un poquillo sobre un libro que acabo de terminar de leer, " La biología de la creencia" de Bruce Lipton, un biólogo molecular que expone una teoría a través de la cual nos presenta la existencia de Dios y de la espiritualidad, así como  la necesidad de que ciencia y espiritualidad se reconcilien. 



En su libro explica como nuestras creencias, lo que pensamos, condiciona la expresión de nuestros genes y nuestro comportamiento, como las células son "inteligentes", como estamos hechos a imagen y semejanza del universo, como nuestro organismo sólo es una gran expresión de muchas células que se unieron para sobrevivir, como los padres somos "ingenieros genéticos" de las creencias de sus hijos, incluso antes de nacer y de ahí la gran responsabilidad que tenemos a la hora de transmitir a nuestros  hijos creencias que les permitirán crecer y que no les limiten. 


Os recomiendo la lectura del libro, otra visión, otro punto de vista de porque somos como somos.

 Otro artículo sobre Bruce Lipton


martes, 9 de septiembre de 2014

AGUA PARA LA FERTILIDAD


El agua, el agua..., somos agua, aproximadamente un 70%. 




Por tanto, parece lógico pensar que todo lo que afecta al agua puede repercutir en nuestro organismo y es en esta premisa en la que se basa la teoría de Masaru Emoto



Masaru Emoto (ensayista japones), propone que los pensamientos, las palabras y la música influyen en la configuración física del agua, de tal forma que aquellos, pensamientos o palabras positivas, conforman cristales de hielo, con una estructura equilibrada y simétrica. Mientras que el  agua sometida a pensamientos y palabras negativas, dan como resultado unos cristales menos simétricos, más amorfos. 



Aunque es cierto, según la información que he consultado, que los experimentos de Masaru Emoto no parecen cumplir los requisitos de un estudio científico riguroso, también es cierto, que en el campo de la  física cuántica, cada vez  parece más que está más claro que nuestros pensamiento producen vibraciones que, claramente influyen sobre la materia. Vamos pura física, porque para que nosotros desarrollemos el proceso del pensamientos nuestras neuronas deben transmitir impulsos eléctricos.



¿Si la teoría de Masaru Emoto  es cierto, como podemos utilizarlo en nuestro beneficio?, muy sencillo. 



Haz un pequeño "ritual", tomándote tu tiempo, de forma tranquila y como siempre digo escuchando la música que te relaje, encendiendo una vela y un incienso para crear una situación que te permita concéntrate en lo que vas a realizar.  Previamente prepara un botellita o recipiente de vidrio que te guste y un cordón.



  • Toma un recipiente, te aconsejo una botellita de vidrio, (el vidrio desde el punto de vista químico, es el material que menos interacciones produce con cualquier, ya que su estructura es muy estable), que te guste, que te transmita algo bello.
  • Rellénala de agua, diseña una etiqueta en la que escribas  la palabra "FERTILIDAD", de tu propio puño y letra, con el color que te guste, un papel especial,decorada como te pida el momento. 
  • Une la etiqueta a la botellita,  con cordón que también para ti sea especial. 



Ya tienes tu agua de la fertilidad, ahora sólo tienes que tomarla, si puedes, diariamente y de vez en cuando rociarte con ella. Es algo que podéis hacer tú y tu pareja. Eso si recuerda renovar el agua de vez en cuando si no la consumes en un periodo breve. 



Esta simplemente, es una herramienta más que te puede ayudar, porque pones tu intención y tu actitud, cada vez que bebes ese agua y si realmente la teoría de los "Mensajes del agua", es cierta, mejor que mejor, al fin y al cabo ¿que tienes que perder? y por otro lado te propongo otra reflexión. ¿Cual puede ser el fundamento del agua bendita, o de bañarse en el río Ganges, ahí dejo la pregunta sin intención de entra en argumentos religiosos?



Os dejo dos enlaces sobre la teoría de los Mararu Emoto uno a favor y otro en contra para contrastéis. 

Si necesitas más información sobre el tema puedes consultar el siguiente enlace,   FERTILIDAD CONSCIENTE


Diana Nieto Blázquez © Copyright